El último fin de semana de Mayo teníamos en Cartagena una prueba de resistencia diferente a lo habitual: carrera de 6 horas, con final nocturno.

Después de hacer la primera carrera del año con la moto de Iñigo, para esta carrera disponíamos de nuestra moto, en forma después de una restauración profunda durante el invierno. Después de varias temporadas con la moto, habíamos decidido hacer una revisión general: para ello empezamos desde la pintura del chasis, nuevos rodamientos (ruedas, dirección, basculante), nuevos frenos (discos EBC y pinzas de Triumph), motor completamente renovado (incluyendo nuevos carburadores TM27), y la instalación de luces.

La moto había quedado reluciente, y los dos focos redondos por fuera del carenado de carreras le daban un aspecto diferente al habitual:

         
 

El motor estaba ya rodado, y daba muy buenas sensaciones con los nuevos carburadores. La potencia no era superior, pero el tacto de acelerador se notaba más limpio y rápido.

Sólo faltaba probarlo en circuito, así como probar también la iluminación en carrera.

La víspera de salir a Cartagena hicimos unas pruebas de iluminación, modificando la posición de los focos. La iluminación no se veía excesivamente potente, pero debía ser suficiente para rodar en el circuito, que también lleva iluminación.

Pero lo que si apareció en esas pruebas fue un ruido bastante fuerte en el motor, que nos hizo dejar la moto en casa y llevar de nuevo la moto de Iñigo.

         

El viernes llegamos al circuito para rodar en las tandas libres.

Rodó sobre todo Enrique, ya que esta carrera era su vuelta a las carreras desde la caida sufrida en la primera carrera de 2009.

Todo funcionaba bien. Algunas veces daba algunos síntomas de debilidad en el embrague, aunque tenía un kit de embrague nuevo instalado. Para estar más tranquilos, volvimos a cambiarle los discos de embrague por unos nuevos.

Después de la verificación, a la noche hicimos una manga de entrenamientos nocturnos. Una experiencia curiosa, el mismo circuito pero de noche. La visibilidad no era excelente, y la verdad es que los tres fuimos más lentos de lo que se suponía, en comparación con los tiempos de día.

         

El sábado comenzábamos con los entrenos libres.

Salía Enrique, pero al poco rato para en boxes. La moto sigue patinando embrague, y da la impresión de ir a peor.

La carrera es de 6 horas, y no podemos salir a carrera con la moto así. Aunque perdamos los entrenos libres, decidimos volver a abrir el embrague, para determinar cual es el problema.

Después de mirar, pensar, preguntar, vemos que el embrague no actúa, pero no por problemas de discos, sino porque algo deja atascado el empujador y el embrague no se destensa del todo. Finalmente vemos que hay mucha viruta en la zona del empujador: Se ha deshecho el rodamiento de la caja de cambios, por lo que se acabó la carrera antes de empezarla.

 
         

En resumen, problemas con las dos motos, y nos quedamos sin correr esta carrera, que tanta ilusión nos hacía.

En la carrera, victoria del equipo GUZZI MOTOBOX (Segarra-Segarra) por delante de los bilbainos del ALBA-MOTOSPORT (Martínez-Delgado) y los ingleses del GLAM RACING (Clark-Richmond). En la categoría RD, victoria del B-52 FER de nuestros amigos Nanchy y David.

El año próximo volveremos a esta carrera, a dar más guerra que en esta edición. Esperamos poder disfrutar de la espectacularidad de estas carreras desde dentro.

         
         

Como consuelo, Iñigo pudo correr en la carrera de la Copa 2T con la Yamaha TZ250.

         
 

No pudimos seguir la carrera (estábamos todos enfrascados en la reparación del embrague de la RD para la carrera).

Pero al menos se llevó una alegría el fin de semana (y todos con él), al quedar en tercera posición en la categoría de 250GP, subiéndose así al podium.

 
Inicio